17 de febrero de 2016

Reciclar es un sentimiento

Hoy quería compartir con vosotr@s un vídeo que, como DIYer, me ha tocado la fibra. Además de ser un auténtico gustazo para la vista, con un stop motion de esos que hipnotizan, me parece que tiene un mensaje muy digno de ser compartido. Es un vídeo firmado por Ecoembes, la organización que se encarga en España de recuperar y reciclar envases. Es decir, de transformar aquello que ya no nos sirve, en cosas nuevas y útiles.

Aunque a lo largo de nuestro día nos solemos despistar (yo me incluyo), el reciclaje es un valor que deberíamos tener presente desde que nos levantamos, hasta que nos vamos a dormir. Es un sentimiento que debería apoderarse de nuestro inconsciente cada vez que tenemos la tentación de tirar algo en la primera papelera a la vista… ¿Cuántas veces nos olvidamos de llevar nuestras propias bolsas al súper? ¿Cuántas pequeñas cosas desechamos a lo largo del día, sin darnos cuenta?


¿Sabías que cada uno de nosotros generamos al menos 500 kilos de basura al año? Ya os avanzo que ahora que por fin voy a tener mi propia casa, estoy pensado en hacer un reto de una semana muy muy grande, y relacionado con el reciclaje. Estoy deseando contaros más.

Por último, quería dejaros con una recopilación de ideas DIY hechas con materiales reciclados. Porque reciclar no es solo clasificar nuestra basura, si no reutilizar todo lo que tenemos a nuestro alcance para que, cuando ya no estemos en este planeta, quede de nosotros un legado constructivo y no una huella de residuos.

 Mobiliario hecho con hueveras recicladas, vía Espacio Living
 Perchas estructura decorativa de pared Dream Green DIY
 Manteles denim de Today's Nest
Alfombrillas de baño con tapones de corcho vía Muy Ingenioso 
Mueble con puerta reciclada vía HowToBuildIt.org
Alfombrillas de baño con tapones de corcho vía Muy Ingenioso 
Lámpara de origami hecha de papel y plástico reciclado de OhOh Blog
Decoración de pared con madera reciclada Idle Hands Awake

10 comentarios :

  1. Me encanta verte tan concienciada y estoy deseando ver ese reto de reciclaje. Es muy importante que gente que puede influenciar a muchos, como tú, trate estos asuntos.
    La verdad es que no es sólo cuestión de reciclaje; el problema nace desde que empezamos a comprar en exceso, tirar y volver a comprar, y encima en el camino no nos hacemos cargo de lo que desechamos...
    Los DIY que enseñas son chulísimos. Algunos son de un nivel más alto (los que implican madera, como las tablas con forma de casita de la última foto... Chulísimas!), pero otros son muy adaptables. Los de las perchas me han dejado loquísima.
    ¡Un beso!
    Wonder Nana


    ResponderEliminar
  2. Me parecen unas ideas geniales, sobre todo para amueblar una casa nueva y darle un rollo diferente.

    Steal4Style

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que es una pasada el vídeo de ecoembes y su mensaje. Por cierto, me han encantado los muebles con hueveras de Espacio Living :)

    ResponderEliminar
  4. Sí la verdad es que es muy satisfactorio poder contribuir a reducir residuos y más aún convertirlos en autenticas joyitas como las que enseñas en el post

    ResponderEliminar
  5. Muy buenas y bonitas ideas para reciclar y decorar tu hogar al mismo tiempo. El reciclado de productos cuya vida útil aparentemente a finalizado es una práctica muy positiva tanto para ti como para quienes te rodean.

    ResponderEliminar
  6. Put more information on your website like this one, I really like these types of blogs, Very nice blog and articles. I am really very happy to visit your blog. Thank you so much admin for uploading such amazing content with us your blog is really helpful for me. wish you all the best for upcoming comments.

    ResponderEliminar
  7. Wonder full information is in your blog i am taking interest is the craft and art making mostly home made things are making from our hand. Recently i was making the books cards for our course buy health care thesis writing services.

    ResponderEliminar
  8. Debemos poner todos nuestro granito de arena y reciclar lo máximo posible. De esta forma, podremos contribuir a construir un mundo mejor, empleando materiales y objetos cuya vida útil ya ha terminado.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario ;)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...