31 de enero de 2013

Outfit 080: Newspaper at my feet

Ayer tuve la suerte de poder asistir a un par de desfiles de la 080: Katarina Grey y WHO. Os dejo unas cuantas fotos del día y de mi look, que incluye mi último DIY (inspirado en el newspaper printy mi chaleco de pelo favorito. Últimamente no me quito de encima...
Si hace frío, los chalecos de este tipo pueden resultar un poco difíciles de integrar en un look: me gusta la opción de llevar un jersey grueso debajo, pero no siempre es factible. Yo he encontrado mi combinación perfecta en el tándem de chaleco de piel y blazer de lana.
Blazer y pantalones: Zara 
Chaleco de piel: vintage
Bolso: Gianfranco Ferré
Botines: DIY (ASOS)
Y este es el DIY de la semana: unos botines de cuña de Asos customizados con estampado "newspaper". En el próximo post os enseño la técnica y el tutorial paso a paso en vídeo ;) Por último, os dejo un par de fotos del desfile de WHO ;)



Besitos!!

Sylvia

29 de enero de 2013

Inspiración DIY: newspaper print

Falda tableada: Carrie Hammer (vista en I Spy DIY)
Jersey Vintage: Etsy
Funda de iPhone y Clutch: Kate Spade

Resulta que hace unos días recibí una carta de la universidad en la que me decían que, por fin, después de más de dos años, puedo ir a recoger mi título de licenciada en periodismo :D. Y no se me ocurre una excusa mejor para recuperar el Newspaper Print, que ocasionalmente resurge en el caótico universo de las tendencias.  
Lo cierto es que llevaba meses enamorada de una tela con el estampado de periódico que vi en Ribes & Casals, pero no tenía muy claro cómo utilizarla en un DIY. Afortunadamente, las buenas noticias siempre traen inspiración. En un par de días, en cuanto tenga listo el vídeo, os enseñaré mi "proyecto newspaper". De momento solo he hecho un DIY partiendo de esta inspiración, pero viendo el clutch de Kate Spade me dan ganas de hacer muchísimas cosas más.

¿Qué os parece? ¿Qué prenda o accesorio os gustaría más con este estampado?

24 de enero de 2013

Proyecto DIY: Coderas... ¿en los hombros?

¡Buenos jueves everyone!
Hoy por fin tenemos nuevo vídeo y nuevo DIY. Como os dije aquí, el proyecto trata de coderas sobre los hombros. Suena raro, sí. Pero en realidad es un proyecto muy versátil y muy fácil de personalizar. Además el hecho de utilizar una codera o un parche como base te permite trabajar de forma muchísimo más cómoda, que si decidimos coser adornos directamente sobre la prenda. Os dejo con el vídeo ;)

Vestido-jersey: VILA (Asos)

Mil besos a tod@s y muchísimas gracias por vuestros comentarios. Sois de lo mejooooor <3

16 de enero de 2013

Inspiración DIY: El día que las coderas perdieron su nombre

Últimamente me ha llamado la atención ver coderas aplicadas fuera de su lugar habitual, a saber, los codos. Parece que están empezando a trepar por las mangas de jerseys y alguna que otra camisa, especialmente de denim. Pero al cambio de ubicación le sigue un cambio de función, y los días en que reparaban rotos quedaron definitivamente atrás. Hoy las coderas tienen una misión bastante más trendy: sirven de base para la aplicación de tachuelas y otros adornos.

Mi gran sorpresa ha sido descubrir que este cambio de función de las coderas es algo "ideado" por las gemelas Olsen (o probablemente, por alguno de sus avasallados diseñadores). Y la idea no ha tardado en extenderse…
Cierto es que llevar el codo lleno de pinchos puede resultar, cuanto menos, incómodo. Pero al desplazar la codera hasta el hombro podemos darnos una mayor libertad creativa. Porque aunque la aplicación de coderas es un DIY muy clásico, no está demasiado exprimido.

En nada os enseño mi interpretación de esta tendencia. Mientras tanto, podéis ver mi anterior proyecto con coderas y más inspiración aquí :)

13 de enero de 2013

Proyecto DIY: sweater napoleónico

¿Qué tal se os presenta el invierno? ¿Frío? Pues hoy os traigo un DIY sencillo para personalizar un jersey grueso, de esos tan aburridos, pero que al mismo tiempo resultan tan útiles. Desde Kaiser On Heels me propusieron jugar con la tendencia militar de época, que esta temporada parece haber resurgido del lugar en que la enterramos en 2009. Para bien o para mal, todo vuelve. ¡Vamos allá con nuestro jersey napoleónico!

En este proyecto he querido mantener algo de minimalismo y conseguir ese efecto militar napoleónico con una lista de materiales reducida. De hecho, solo hace falta un retal de piel, pegamento textil y botones dorados. Al principio pensé en incorporar algún elemento brillante, como los que vimos en las icónicas chaquetas de Balmain en 2009. Sin embargo, al tratarse (en mi caso) de un jersey bastante oversize, decidí prescindir del exceso de detalles.

¡Y este es el resultado!
Sorprendentemente, cuatro años y once colecciones después, las imágenes del desfile de Balmain Spring 2009 permanecen a flote en nuestra memoria, y siguen brillando en un mar saturado de nuevas temporadas, nuevos tejidos y nuevas tendencias. Bajo estas líneas vemos algunos ejemplos de cómo el fabuloso mundo de la moda mainstream ha readaptado (otra vez) el estilo militar de época para la temporada de Otoño/Invierno 2013/2013.
Y por último, aquí os dejo el videotutorial 


Por cierto, ¿estáis aprovechando las rebajas? Me encantaría saber qué hay en vuestras whishlists. Yo, como siempre, voy a aprovechar para hacerme con básicos DIYeables, así no hay miedos ni posibilidad de remordimientos si la cosa no sale del todo bien jeje.

¡Besitos!

31 de diciembre de 2012

5 cosas que aprendí en 2012

No pretendo provocaros el bostezo con otro recopilatorio anual, como esos que nos invaden cada diciembre. Aún quedan dos meses para que este blog cumpla su primer año, pero justo por estas fechas, en 2011, tomé la decisión en firme de iniciar Dare to DIY. Creo que la mejor manera de celebrar este aniversario es compartir con vosotr@s algo mucho más importante que todo lo se puede llevar puesto: son cinco actitudes e ideas con las que me he enriquecido a lo largo de este tiempo. Al fin y al cabo creo que este no es solo un blog de moda, también es un blog de experiencias y un blog personal, porque no hay nada más personal que lo haces tú con tus propias manos.

1. Lo único imposible es lo que no se intenta
Es una frase que repito constantemente porque creo de verdad en ella. Es la idea que hay de fondo tras cada uno de mis posts. Ahora me rio al recordar ciertos miedos que tuve en un principio. Como sabéis, tuve varios episodios semi-trágicos con la máquina de coser que me hicieron dudar seriamente de si sería capaz de llevar adelante un blog como este. Obviamente, si no lo hubiese intentado de nuevo hoy no estaría aquí, escribiendo esto.

2. Arriesgar siempre es ganar 
La experiencia de dejar atrás ciertas inseguridades para atreverme a poner en marcha una idea ha marcado para mi un punto de inflexión. El riesgo conlleva asumir que existe la posibilidad (muy real) de que las cosas salgan mal. Aunque pongas todo tu esfuerzo y tu empeño en algo, nada es seguro. Y muchas veces lo que está en juego es nuestra propia autoestima, tememos arriesgar por miedo a afrontar la decepción. Sin embargo, creo que a nivel personal se puede ganar mucho cuando las cosas no salen como se espera.

3. La vergüenza no te lleva a ninguna parte
Siempre he sido más bien tímida. Jamás hubiese creído que acabaría teniendo un blog como este, que expondría publicamente mi trabajo y mi imagen de esta manera, o que incluso tendría un canal de Youtube. Ahora no me arrepiento en absoluto, cada comentario y cada nuevo like en Facebook hacen que "haber perdido la vergüenza" merezca enormemente la pena.

4. No hay nada más poderoso que tomarte tu idea en serio.
La suerte no va a venir a buscarnos al sofá de casa, eso lo sabemos todos. Pero si tienes una idea y estás dispuesto a dar de ti el 200% todo puede pasar.

5. Dare to change 
Establecer prioridades e invertir más tiempo en lo que te hace feliz te cambia la vida. Es algo que he comprobado este año. La falta de tiempo es una excusa que siempre nos deja tranquilos, cuando en realidad no nos atrevemos a hacer algo.

Creo que nunca había tenido una sensación tan especial con la entrada de un nuevo año. Hay un gran proyecto esperándome en 2013 y estoy entusiasmada. Dejo atrás 2012, que en ningún momento ha sido perfecto, pero sin duda ha sido muy feliz. Si tuviera que quedarme con algo, indudablemente serían todos y cada uno de los comentarios que me habéis dejado por aquí.

Muchísimas gracias por regalarme vuestro tiempo. Espero que 2013 os traiga un gran empacho de felicidad.

28 de diciembre de 2012

Inspiración DIY: collares de piel

Hoy os traigo unos cuantos ejemplos de la cantidad de cosas que se pueden llegar a hacer con piel. Como seguro que ya sabéis, es uno de mis materiales DIY favoritos. Y no solo por la calidad de los resultados, también porque es muy fácil de trabajar y te permite utilizar casi todas las técnicas DIY habidas y por haber: pintura en spray, aplicación de tachuelas y remaches, costura, pegamento... 
Por si no lo vísteis en su día, aquí os dejo un link al collar de piel que hice hace poco 

Un beso enorme a tod@s, espero que lo estéis pasando genial estas fiestas. Yo justo acabo de pasar unos días increíbles por Madrid y hoy ya vuelvo a casa ¡Pronto os cuento!


22 de diciembre de 2012

23 Ideas DIY para estas Navidades

A estas alturas ya estaréis tod@s con el pre-empacho de turrón, por eso he decidido traeros una selección de los DIYs navideños más originales que he visto últimamente. La mayoría de ellos son perfectos para hacer con niños en estos días en los que hace falta tanto entretenimiento...


Un beso enorme, espero que paséis unos días muy felices

16 de diciembre de 2012

Vídeo - DIY shoes series II

READ THIS IN ENGLISH
El otro día subí a Youtube el segundo vídeo de la serie de tres vídeos que estoy haciendo sobre zapatos. No estaba segura sobre si dedicarle una entrada, porque es un proyecto que ya conocéis: son los zapatos con tachuelas de las Craft Wars. Me pareció que podía seros útil ver el vídeo, pero he tenido que esperar un tiempo prudencial para publicarlo. Otra vez vuelve a estar en inglés y subtitulado, pero los próximos serán en castellano, don't worry!

 

Esta semana por fin cogeré vacaciones y creo que voy a estar varios días sin salir de casa, DIYeando y haciendo vídeos para vosotr@as. Es mi idea de navidad perfecta, así que estad atent@s porque tengo muchísimos proyectos preparados. Mi "Excel de las ideas pendientes" va a desbordarse pronto jeje

¿Y vosotr@s qué haréis? ¿Cuál es vuestra idea de navidad perfecta? Por cierto, ¿Habéis hecho algún DIY para decorar vuestra casa?

Un beso enorme enorme enormeee

NO OS OLVIDÉIS DE SUSCRIBIROS AL CANAL AQUÍ

9 de diciembre de 2012

Proyecto DIY: LBD Rehab

Por fin tenemos aquí mi primer proyecto para Kaiser On Heels, en un número súper completo y muy entretenido. Podéis leerlo online a través de su web ¡es gratis!
Y aquí está el vídeo del proyecto. Podéis seguir su canal en Vimeo para estar al día de todo. 
Espero que os guste ;)



PUEDES DESCARGAR LA PLANTILLA AQUÍ

Como ya os dije hace unos días por Twitter e Instagram , el DIY que yo he desarrollado para Kaiser es una transformación de un Little Black Dress básico a un LBD barroco. Pero en realidad, este proyecto es como dos DIYs en uno. Originalmente, era un vestido negro bodycon con un cuello tipo halter cruzado. Me gustaba, pero tenía un problema: los tirantes no se me adaptaban bien a los hombros y quedaba caído y hecho un desastre. Por eso lo transformé en un strapless con escote en corazón y corté un poco el bajo. En un principio, iba a ser uno de los proyectos para iniciar este blog, pero accidentalmente perdí todas las fotos del proceso y de cómo era antes. ¡Pero no pasa nada! Os lo ilustro para que os hagáis una idea. 
¡Que acabéis de pasar un buen domingo! Un beso enorme :)

Sylvia

5 de diciembre de 2012

DIY Project: Beaded heels


READ THIS IN ENGLISH
Hoy estoy contenta porque por fin os puedo enseñar un DIY que llevaba rondándome la cabeza meses. Sin duda es uno de mis proyectos favoritos de entre todos los que he hecho hasta ahora. Si os gustan estos zapatos os animo a que lo intentéis, porque la diferencia entre tener unos salones o unos peep toes normales y tener unos como estos está en 40 minutos de DIY (aproximadamente 20 minutos por zapato). Os lo cuento todo en el vídeo. Espero que os guste y ¡feliz puente!


1 de diciembre de 2012

Craft Wars! La suerte está echada

READ THIS IN ENGLISH
Por fin os puedo enseñar mi prooyecto para las Craft Wars de Buzzfeed, una curiosa batalla DIY online de la que os hablé recientemente aquí.

Mi propuesta sobre tachuelas ha sido crear un accesorio de quita y pon que permite añadir un toque más atrevido a cualquier zapato. Es muy muy sencillo de hacer (de hecho no lleva más de media hora) y muy versátil, porque se puede llevar con cualquier zapato de tacón. 


¡Y no os olvidéis de votar!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...