¿Qué tal?
Hoy os traigo el DIY inspirado en los accesorios de plexiglas de Tatty Devine. Algunas me preguntábais si iba a utilizar algún tipo de plástico, y la verdad, hubiera sido una buena opción. Pero me he decantado por la plastilina de horno (arcilla polímerica) porque es un material mucho más fácil de conseguir y de modelar. ¡Seguro que ya os lo imaginábais!
Mi principal temor era que quedase como aquellos caracoles de plastilina que todos hicimos en párvulos. Reconozco que los primeros intentos no me gustaron mucho, sobre todo con las hojas de cerimán. Pero después de probar diferentes técnicas os puedo dar unos cuantos consejos:
1. Hay que utilizar las yemas de los dedos lo mínimo posible: será más fácil conseguir que las hojas queden planas y uniformes si utilizamos herramientas de modelado. Yo he preferido hacerlo con algunas cosas que tenía por casa, en lugar de herramientas específicas. Más que nada porque ahora que estoy en Estados Unidos, las tiendas me quedan mucho más lejos... Y por otro lado, también quería enseñaros que no siempre hace falta tener muchos materiales para hacer proyectos. Cualquier utensilio común puede tener una doble función.
Mis herramientas han sido un vaso de plástico a modo de rodillo, agujas y alfileres, un "empujador" de cutículas metálico y un palito de madera.
2. La plastilina de colores puede teñir vuestra superfície de trabajo. Es mejor modelar sobre metal, cristal, papel de horno...
3. Horneado: cada marca tiene sus propias instrucciones, en general se necesitan alrededor de 20-35 minutos para que solifique, depende del grosor. La temperatura debe ser de unos 130º C y no vale utilizar el microondas, aunque mi horno que veis en el vídeo, realmente parezca un microondas jeje
Cadena marrón: H&M
Alambre marrón: Michael's Arts & Crafts (EEUU)
Plastilina: Sculpey / Fimo en España
En cuanto al diseño, no es precisamente un collar discreto... ¡Pero ya me conocéis! A veces prefiero llevar una idea al extremo para que luego cada cual la adapte a su estilo. Y sobre todo en verano, creo que hay que atreverse con los accesorios llamativos.
La verdad es que estoy bastante contenta con el resultado, porque a pesar del volúmen, no pesa mucho. Yo he utilizado una plastilina totalmente normal, aunque también debéis saber que existe plastilina de horno ligera.
¡Espero que os haya gustado verlo tanto como a mi hacerlo! ¿Habéis utilizado alguna vez este material? ¿Os atrevéis a ponerlo en práctica?
¡Besitos!
Te quedó muy lindo, tendré que buscar donde venden ese material en México.
ResponderEliminarSaludos :)
Ha quedado genial!! :D Tengo que probar ese material ^^ Muacks y feliz finde!!!
ResponderEliminarHoy en el blog…Un truquillo para encoger anillos!!
❁☀❁☼ Blog-Monas de Seda☀❁☼☀❁
Ai que lindo... Ya con la entrada de inspiración tengo la idea de hacer uno con este material, pero viendo tu resultado me animo pero ya!!!
ResponderEliminarPasate por mi blog, tengo una pequeña sorpresa para ti.
http://decorathe.blogspot.com.es/
Hola! ^^ muchas gracias por pasarte por mi blog! y claro que no me importa que me pongas en tu futuro post! XD
ResponderEliminarY la verdad es que si, una pena, con lo fácil que es citar las fuentes...
Por cierto! increíble post! este tipo de material, arcilla polimerica, la verdad es que es super socorrido, a mi me encanta! y ya me has dado muchas más ideas, para futuros proyectos! XD
Nos vemos pronto! :)
http://blackandrosesmodaydiy.blogspot.com.es/
Me encanta la idea!!! Un pregunta, has probado la cerámica fría para modelar??? Sabes las diferencias?? Es que tengo por casa, pero no se si dará el mismo resultado que la plastelina de horno....
ResponderEliminarBesazoooos!
Pues pensaba que era lo mismo, ahora que lo dices. Pero estoy viendo que hay diferencias, la porcelana fría tiene una base de extracto de maíz y no requiere cocción. Además, se puede hacer en casa, hay varios vídeos en YouTube. Esta plastilína es básicamente un derivado plástico y sí hace falta hornear. Pero gracias por la sugerencia, investigaré sobre el tema ;)
EliminarBso!!
Felicidades, está fantástico.
ResponderEliminarSaludos y buen día.
te ha quedado genial!!! me encanta para el verano!
ResponderEliminarhttp://thesebootsaremadeforshopping.blogspot.com.es/2013/06/colecciones-de-verano-que-enamoran-sita.html
La verdad que me encanta el collar.
ResponderEliminarAcabo de conocer tu web y me ha encantado todo lo que haces.
Me quedo por aqui.
Un beso.
ES PRECIOSO PERO ME DA QUE TIENE QUE PESAR...
ResponderEliminarPues no mucho la verdad, tengo collares más pequeños y comprados que pesan el triple!
EliminarTe ha quedado impresionante !
ResponderEliminarY me gusta que el tuyo no brilla tanto como el original!
Un besiño y buen Diy!
Gracias!! En el blog en inglés me han comentado que hay barnices especiales para darle brillo. Tengo que mirarlo porque igual tampoco queda mal... Pero sí, a mi también me gusta el efecto mate.
EliminarWow pues sí que lo has hecho grande, pero aún así no me disgusta porque da mucho color y alegría. Te han quedado muy bien las hojas, y como dices, es verdad, que cuanto menos se usen los dedos mejor porque sino quedan las huellas y no quedan así de planas las piezas. Tengo pendiente volver a experimentar con esta plastilina. ¡¡A ver si me animo!!
ResponderEliminarprecioso !!! la plastilina tiene que ser especial no? no vale la típica que usabamos en párbulos no ? estademoda-marlafra.blogspot.com
ResponderEliminarJajaja no!! Es plastilina de horno o arcilla polimérica. El nombre comercial mas conocido en España es FIMO.
EliminarTengo muchísimas ganas de utilizar arcilla polimérica pero me da mucha pereza xD
ResponderEliminarLa verdad que se pueden hacer cosas geniales, como este collar, por ejemplo.
A ver si me animo de una vez!
Un beso!
¡Todo es empezar! ;) Anímate y me enseñas el resultado Jadecita!!
EliminarTe ha quedado precioso! muy conseguido ^^
ResponderEliminarMe gusta mucho como has comentado tu diy. Me quedo con parte de tus frases que es mi lema "no siempre hace falta tener muchos materiales(...) cualquier utensilio común puede tener una doble función ". Lo de sacarle partido a cualquier objeto y exprimir mi mente dándole utilidad es una de las tareas que me encanta, por eso pasearme por tu bloc es una gozada.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGenialérrimo !!! Me lo apunto en la lista de tareas pendientes!!!
ResponderEliminarxx
Pues me gusta muchísimo el resultado!! Aunque aquí el fimo es bastante caro, no sé cómo será en EEUU... Pero el resultado merece la pena :) ¡Un besote!
ResponderEliminarPues ni idea de lo que vale en España, aquí son unos 2-3 dólares por paquete y compré 3 de 3 colores diferentes. Aunque no lo que gastado todo ni tampoco he utilizado todas las hojas que hice. Creo que en total serían unos 7-8 $ y habría que añadirle la cadena, el alambre etc. No está mal ¿no?
EliminarUn beso y a ver si te animas a intentarlo ;)
Enamorada me he quedado de este collar. Yo he hecho varias piezas con este material y me encanta!!
ResponderEliminarwww.emerjadesign.com
Perfect. I love plexiglas. You can do it with fima (fimo), too. Love it
ResponderEliminarlo ficho! precioso
ResponderEliminarHola Sylvia! me ha encantado la idea! pero se podria usar plastilina de secado al aire o no quedaria igual??
ResponderEliminarHola Esmeralda, la verdad es que no he probado nunca ese tipo de plastilina, no sé bien bien cómo podría quedar, o si es mas pesada. Si el resultado es rígido supongo que no habrá mucha diferencia.
Eliminar¡Saludos!